lunes, 13 de noviembre de 2023

PALESTINA: CENSURA TOTAL A LA INFORMACIÓN VERAZ

PALESTINA: CENSURA TOTAL A LA INFORMACIÓN VERAZ
El Gabinete israelí aprobó el cese de la actividad de la red informativa Al-Mayadeen en “Israel”.
By Revista LEMA


Fuente: Resumen Latinoamericano
Medio Oriente 13 de noviembre de 2023
Al sionismo le molesta la verdad sobre cómo están siendo golpeados día a día por la Resistencia palestina, por eso, apela al método Goebeliano de mentir y prohibir a quienes se juegan la vida por la verdad. De alli que hayan resuelto sacar del medio a la cadena informativa panárabe Al Mayadeen, pero no podrá eliminar a todas y todos los comunicadores que, solidarios con el pueblo palestino, apuestan a contar los hecho tal como son.

Según van llegando las noticias de este nuevo acto de censura, se intuye por filtraciones que intentarán asaltar la sede de Al-Mayadeen , confiscar todos sus equipamientos y arrestar a sus empleados para investigarlos.

La medida demuestra la eficacia de la red panárabe para trasmitir la verdad de los sucesos en la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén, y fue calificada como una medalla de honor en el pecho de sus trabajadores.

En este contexto, el subsecretario general del Movimiento Muyahidín, Salem Atallah, calificó la decisión como un motivo de honor y orgullo para este canal de resistencia.

Sanciones convertidas en premio
Varios días atrás, un dron persiguió el vehículo de transmisión del canal dentro del territorio libanés mientras su tripulación daba cobertura periodística a los acontecimientos en la frontera con la Palestina ocupada.

Esta acción ocurrió en el contexto de las restricciones israelíes al trabajo de los medios aliados a la resistencia.

También todas las agencias de seguridad sionistas, incluidos el Mossad, el Shin Bet, el ejército y otras, recomendaron suspender la transmisión del canal panárabe, solidario con la causa de Palestina, dentro de los territorios usurpados.

La hostilidad contra la labor peridística honesta de Al Mayadeen llegó hasta la casa del director de su oficina en la Palestina ocupada, Nasser Al-Laham. Allí, militares israelíes agredieron a su esposa e hijos, y arrestaron a uno de ellos.

A juicio de Al-Laham, hay una incitación casi continua contra Al Mayadeen en los medios israelíes, pero esa conducta no impidió dar cobertura total a la epopeya palestina, también a través de las redes sociales.

REPERCUSIÓN DE LA MEDIDA NAZI DEL GABINETE ISRAELÍ

Temprano en la mañana de este lunes, el Consejo de ministros Políticos y de Seguridad de Israel aprobó la suspensión del trabajo del canal Al Mayadeen en la Palestina ocupada.

Según una declaración conjunta del ministro de Seguridad de la Ocupación, Yoav Galant, y el de Comunicaciones, Shlomo Karei, esta propuesta presentada por el titular de Información surge porque Al Mayadeen perjudica la seguridad de “Israel”.

El comunicado añade que luego de la aprobación de la medida en el Consejo, el ministro de Comunicaciones podrá decretar el cierre de oficinas, confiscar equipos de transmisión e impedir el uso de las diversas infraestructuras de comunicaciones del país, de conformidad con las “regulaciones de emergencia” de la entidad y su gobierno.

La declaración israelí señaló que estas instrucciones y procedimientos contra Al Mayadeen fueron estipulados en 2018.

Por su parte, Galant afirmó, tras la emisión del comunicado, que la ocupación israelí “no permitirá la peligrosa propaganda transmitida por el canal Al Mayadeen”.

El sitio web israelí Yedioth Ahronoth replicó la decisión gubernamental de cerrar la oficina de la red en Cisjordania y confiscar el equipo de sus corresponsales.

Otros medios israelíes informaron antes sobre la presión del ministro de Comunicaciones de ocupación para acallar a Al Mayadeen y otros canales en la Palestina ocupada.

Como apuntó el periódico israelí Jerusalem Post, el gabinete de seguridad ya contaba con reglas que permiten al gobierno de ocupación cerrar estaciones de transmisión extranjeras si las considera una amenaza para la “seguridad nacional”.

Voces solidarias al periodismo de la verdad
En rechazo a tales restricciones al trabajo periodístico y mediático, numerosas figuras libanesas y árabes expresaron su solidaridad con la red panárabe, con sede central en Beirut.

Incluso el ex presidente libanés Emile Lahoud, calificó esta decisión israelí como “la mayor insignia de honor en el pecho del canal”.

Por su parte, el ministro de Trabajo libanés, Mustafa Bayram, destacó el orgullo de que Al Mayadeen haya expuesto y desenmascara al enemigo y salga victorioso en la guerra de la imagen, la terminología, la verdad y la resistencia”.

También el Frente Popular para la Liberación de Palestina confirmó que Al Mayadeen resultó objeto de una campaña sistemática de incitación israelí, y se mostró confiado ante la impotencia de la ocupación, pues “no logrará silenciar la voz de la verdad”.

El editor jefe del periódico yemení Al-Thawra, Abdul Rahman Al-Ahnoumi, confirmó que esta decisión revela la crisis de la entidad y la nombró también insignia de honor adicional para Al Mayadeen.

De igual modo, el jefe del Centro Nacional en el norte del Líbano, Kamal Al-Khair, aseveró que este flagrante ataque demuestra al mundo que Al Mayadeen dice la verdad.

A su vez, el coordinador de la red Qaderou, Walid Muhammad Ali, valoró cómo el Consejo de Guerra israelí trata de influir en la voz de Al Mayadeen porquecontribuyó a exponer la falsedad de la narrativa de la ocupación.

En este contexto, el redactor jefe del periódico electrónico Rai Al-Youm, Abdel Bari Atwan, afirmó: “La campaña terrorista que quiere silenciar a Al Mayadeen es una medalla que sólo las personas honorables pueden recibir”.

La repercusión en el ambiente periodístico por este nuevo atropello sionista es fuerte. Por ejemplo el Jefe del “Centro Árabe Internacional para la Comunicación y la Solidaridad” Maen Bashour señaló que:

la reunión del “gabinete” para discutir la prohibición de “Al-Mayadeen” es un testimonio de su eficiencia y eficacia.

Por su parte:
  • El Presidente del Sindicato de Periodistas Palestinos, Omar Nazzal, por Al-Mayadeen:
  • Nos solidarizamos con Al-Mayadeen, y nosotros en el Sindicato de Periodistas ponemos todas nuestras capacidades al servicio del canal.
  • No permitiremos que se silencie esta voz libre. Ya hay 300 crímenes y violaciones contra el cuerpo periodístico y decenas de mártires.
  • La ocupación israelí utiliza una estrategia clara basada en una política nazi de adoptar las mentiras y repetirlas hasta que se conviertan en verdad.
  • La ocupación israelí está implementando esta política y a cambio está silenciando todas las voces que confrontan la narrativa israelí.
  • Estamos trabajando para exponer y denunciar las prácticas de la ocupación israelí ante los organismos internacionales y también ante las Naciones Unidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario