miércoles, 22 de noviembre de 2023

LA DIRECCION DE UN GOBIERNO.

 


LA DIRECCION DE UN GOBIERNO.

Por Efraín Flores Maldonado

 

"Son enemigos naturales de un Gobernante,los ministros  desobedientes..y los incompetentes. ".Richard N.

 

 

Con aprecio a la Dra. Claudia Sheinbaum y a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, esperando llegue a sus ojos, sea de su interés y de alguna utilidad.

 

Richard Neustadt, profesor de la Universidad de Columbia, publicó en 1956 in texto titulado "El Poder Presidencial: La Dirección de un Gobierno "en el que toma fotografía y rebela Radiografía del desempeño Presidencial en los EUA.

 

Sus ideas destacadas, bien pueden aplicarse al Gobierno de México. Y a los Gobiernos de los Estados del país. Sus visiones y reflexiones son principios generales, extraídos de juiciosas observaciones de lo que el Poder presidencial ha sido. Y de lo que debiera ser.

 

Afirma que el verdadero poder influye "para generar eficacia a sus acciones y con ello se prestigia y legitima" al beneficiar a los habitantes del país. Que la verdadera calidad del mando, cristaliza cuando tiene capacidad DE PERSUACION...

 

Para influir en la acción inmediata y eficiente de quienes integran su Gobierno. Sostiene que “El Poder” legal del mandatario, crece o disminuye, con la existencia o ausencia de autoridad moral y su prestigio personal.

 

Neustadt recuerda que, en 1958, el Presidente Eisenhower creía que "Cuando había decidido algo, el asunto ahí terminaba, pero al regresar el asunto a sus manos, sin hacerse, o mal hecho, reaccionaba con extrema sorpresa ".

 

Ello implica que los poderes cupulares deben implementar seguimiento a sus decisiones, para que, al cristalizar, se conviertan en poderes reales. El Gobernarte debe asegurar los alcances de su poder, sus límites legales, económicos, temporales...y políticos.

 

Porque "hay cosas que no puede… y otras, que no debe". Toda orden del poder legítimo camina o vuela y culmina, cuando alcanza su meta. Afirma Neustadt, que los Subordinados de un Gobernante "No obedecen ciertas órdenes, porque no tienen la certeza, de su origen en el poder Ejecutivo"

 

Porque en ocasiones, colaboradores cercanos al poder Ejecutivo, inventan órdenes o las modifican para ayudar o perjudicar a quien ellos quieren. Por eso reitera que "Son enemigos naturales de los Gobernantes, los ministros desobedientes... y también los incompetentes ".

 

Los Gobernantes deben saber, que su prestigio personal, depende en cierta medida " de lo que haga y diga en lo público y en lo privado ". Y que " El mayor peligro que erosiona su imagen y popularidad, es la evidencia de su incompetencia. Y su inmoralidad ".

 

Y POR ESA VIA… PIERDE EL RESPETO DEL PUEBLO Y DE

...SU GABINETE.

 

El texto de Neustadt, Maestro Universitario y politólogo, intenta dibujar una guía... un mapa de navegación, una brújula, al servicio de los Gobernantes y sus gobiernos... para que conserven legitimidad y Gobernanza, generando las soluciones esperadas por los ciudadanos, cuando los eligieron.

 

Porque, afirma finalmente que… "Lo que amenaza al prestigio de un Gobernante,

es la frustración popular... Sobre el desempeño de su Gobierno"… Eso y más escribió Richard Neustadt… Espero que esta síntesis haya sido del interés y agrado de quienes tuvieron tiempo y ánimo de leerlas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario